Enlace metálico Los modelos del enlace iónico y covalente no explicaban las propiedades de los metales: resistencia mecánica, conducción de
Categoría: Quimica
El enlace covalente. Sus clases
No siempre es posible, entre átomos, una transferencia de electrones tan obvia como en el caso de los compuestos iónicos,
Generalidades. Enlaces Iónico
Estudiada la composición del átomo, cabe preguntarse: ¿cómo y por qué se unen los átomos para formar moléculas?, ¿por qué
Estructura atómica: la corteza (parte dos)
En el artículo anterior “Estructura atómica: la corteza” vimos la introducción al tema. A continuación, profundizaremos más sobre el mismo.
Radiación del cuerpo negro. Efectos fotoeléctrico y Compton
Al cuerpo capaz de absorber todas las radiaciones que inciden sobre él, Kirchhoff lo llamó cuerpo negro. En la realidad
Espectros atómicos
En 1666, Isaac Newton (1642-1727) observó que cuando un haz de luz blanca atraviesa un prisma óptico se obtiene una
Fisión y fusión nuclear
El físico italoamericano Enrico Fermi (1901-1954) se interesó por el neutrón, que, al carecer de carga eléctrica, podía utilizarse para
Estructura atómica: el núcleo
En este artículo hablaremos sobre la estructura atómica, recomendamos leer ‘partículas elementales’ para complementar el tema. Los fenómenos relativos a
Teoría atómica de Dalton. Leyes volumétricas
Establecidas experimentalmente las leyes ponderales (del latín pondus, que significa peso) de la combinación química, se manifestó, una vez más,
▷ Masas atómicas relativas ▷ Hipótesis de Avogadro
Estudiadas las leyes ponderales de la combinación química, Dalton propuso asignar a cada elemento una masa relativa a la de
Leyes ponderales de la combinación química
Hasta la segunda mitad del siglo XVIII, los «químicos» se dedicaban a obtener reacciones químicas, que anotaban y describían con
La materia: Clasificación y propiedades
Hay conceptos que no se pueden definir, y el de materia es uno de ellos. Sin embargo, todos tenemos en